BOMBEROS PARA LA CISTÉRNIGA
FALTA DE ACUERDO ENTRE DOS ADMINISTRACIONES DEL MISMO SIGNO POLITICO
(Valladolid: PSOE+IU. La Cistérniga: PSOE+IU)

Nota facilitada por Podemos La Cistérniga (07/02/2021)
El anuncio del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar (Partido Popular) sobre el Servicio Provincial de Bomberos está lejos de la realidad. Sus declaraciones,
(“por primera vez, atendemos de manera profesional a todos los municipios de la provincia, excluida la capital, y lo hacemos con plena garantía de seguridad tanto para los vecinos de nuestra provincia como para sus bienes personales”).

NO SON CIERTAS.
Hasta el 31 de Diciembre de 2020, la respuesta ante cualquier incidencia que ocurría en nuestro municipio corría a cargo del cuerpo profesional de bomberos de Valladolid Capital gracias a un convenio entre la Diputación (PP) y el Ayuntamiento de Valladolid (PSOE+IU).
El convenio se rompe (intuimos motivos políticos detrás de dicha ruptura), sin explicar a la ciudadanía las causas de este desacuerdo entre dos administraciones públicas (por lo que habrá que repartir la responsabilidad a partes iguales entre Conrado Íscar (PP) y Óscar Puente(PSOE)), y de esta manera se interrumpe una fórmula que ha dado resultados satisfactorios y que venía funcionando durante muchos años.
Con la ruptura de dicho convenio hemos dado un paso hacia el peor de los escenarios.
En la situación anterior los vecinos y vecinas de Valladolid y Alfoz teníamos dos Parques de Bomberos (Parque Central y Canterac), con bomberos profesionales, medios y equipos que garantizaban un servicio de calidad ante cualquier incidencia que resolver.

Actualmente los municipios del Alfoz hemos pasado a tener seis Parques de Bomberos diseminados, sin dotaciones de plantillas suficientes, ni medios ni equipos necesarios. Dichos parques solo disponen de dos vehículos de altura, un brazo y una escala (la escala es propiedad del Ayto de Medina y el brazo está ubicado en Arroyo). A partir de ahora, si ocurrieran 2 incidencias simultáneas se comprometería no solo la calidad, sino TAMBIEN la seguridad de la población (que es la parte prioritaria) y sus bienes.
Con el convenio vigente hasta el 31 de diciembre de 2020 (REPETIMOS), se aseguraba la dotación de efectivos suficientes y un tiempo de respuesta EFICAZ en las actuaciones. Ahora, la población del Alfoz ha perdido calidad en el servicio, lo que a medio y largo plazo puede suponer un costo adicional para el contribuyente mediante una posible (futura) tasa para los municipios.
Después de mantener sendas reuniones con Juan Carlos Prieto (vicepresidente de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales en Castilla y León) y Jesús Sáez Carrascal (Concejal en Laguna de Duero y bombero en el parque de bomberos de Delicias) podemos concluir:

1.-El despilfarro de las arcas públicas va a ser evidente y excesivo. Los bomberos desplazados al nuevo e hipotético parque de Arroyo dejan su puesto vacante en los demás espacios de trabajo de la provincia, y su trabajo le tienen que realizar sus compañeros mediante horas extra. Un auténtico dineral.
2.-Los tiempos de respuesta van a aumentar en La Cistérniga. Desde el Parque de Canterac hasta el pueblo se tardan 5 minutos escasos. Desde Arroyo o Peñafiel puede llegar a ser una media hora. Esto es mucho más grave de lo que podría parecer, estamos hablando de vidas humanas.
3.-Este nuevo despropósito puede suponer una más que posible subida de cuota de los seguros de todas las empresas y viviendas de La Cistérniga.

Jesús Sáez Carrascal