


Localización
Callejero
Historia
Fiestas
Que Ver
Rutas

Cultural
Deportiva

Noticias
Bandos

Actualidad
Elecciones
Municipales2015

Cartas abiertas
Sugerencias
Quejas
Preguntas

Colegios
Instituto
Escuela Infantil
Aula Mentor
Biblioteca
Cartoteca

Ciclismo
Fútbol
Fútbol Sala
Fútbol 7
Hokey
Baloncesto
Judo
Balonmano
Padel
G. Rítmica
Iniciación Deport

Concursos
Cursos
Campamentos
Viajes

Asistencia Médica
Iglesia
Horarios

Autobuses
Taxis

Crónicas
Reseñas
Galerías
Entrevistas

Foto Antigua
Ayer/Hoy
Foto Actual
Fotocrítica
Galerías

Alojamiento
Restaurantes
Bares

2ª Mano
Nuevo
Regalo

Perdido
Encontrado

Oferta
Demanda










|
Crónicas .. Reseñas .. Entrevistas
MEMENTO MORI… EN LA CISTÉRNIGA

César Pérez Gellida es un escritor vallisoletano que se dio a conocer a través de la novela “Memento Mori” (2013), primera obra de una trilogía (Versos, canciones y trocitos de carne), que engancha desde principio a fin y que, si no la habéis leído, os propongo que leáis. Esta primera novela está ambientada en Valladolid. Pérez Gellida mueve sus personajes por sus calles, barrios, parques, bares… y tú los vas siguiendo, identificando cada descripción del autor ya que son lugares que conoces de sobra (barrios de las Delicias, Parquesol, Arturo Eyries…, restaurantes como La Parrilla de San Lorenzo, El Caballo de Troya, El Jero…, bares como Zero Café, Café Berlín o tiendas como Disco Center).
Pues bien, hay que decir que dos de sus personajes encuentran el fin de sus días en La Cistérniga. Es curioso que Cesar Pérez Gellida eligiese nuestra localidad como lugar donde se desarrollan estos sangrientos sucesos.
Localización del primer asesinato: Descampado. “A las afueras de La Cistérniga, junto a una escombrera, en un perímetro vallado donde se apilaban escombros de obra y piezas de maquinaria agrícola. “El cadáver lo encuentra un vecino que iba a tirar escombros con una carretilla”.
Localización del segundo asesinato: Residencia de Bragado (La Cistérniga). “Es una casa rustica, tranquila, prácticamente aislada y con su parcela individual para meter el coche… Desde la ventana del salón se ve un vertedero... La casa más próxima está muy lejos, además por este camino no pasa nadie”. “La casa se encontraba a solo cincuenta metros subiendo por un camino de tierra que estaba embarrado, construida a dos altura, con fachada de ladrillo y un porche de entrada que marcaba el acceso principal a la vivienda”.
Os proponemos una reflexión. ¿Crees que estos lugares son reales o ficticios?. Si piensas que son reales ¿dónde crees que se encontrarían estas localizaciones dentro de La Cistérniga?. Esperamos vuestras opiniones. Mientras tanto…”Memento mori” (Recuerda que eres mortal).
Entrevista cylcultural 2015
|
|
Portada - Información: (Localización, Callejero, Historia, Fiestas, Que Ver, Rutas) - Agenda: (Cultural, Deportiva) - Actualidad: (Noticias, Bandos) - Política: (Actualidad, Elecciones, Municipales2015) - Buzón: (Cartas abiertas, Sugerencias, Quejas, Preguntas) - Educación: (Colegios, Instituto, Escuela Infantil, Aula Mentor, Biblioteca, Cartoteca) - Deportes: (Ciclismo, Fútbol, Fútbol Sala, Fútbol 7, Hokey, Baloncesto, Judo, Balonmano, Padel, G. Rítmica, Iniciación Deportiva) - Convocatorias: (Concursos, Cursos, Campamentos, Viajes) - Servicios: - (Asistencia Médica, Iglesia, Horarios) - Transportes - Reportajes: (Crónicas, Reseñas, Galerías, Entrevistas) - Fotografía: (Foto Antigua, Ayer/Hoy, Foto Actual, Fotocrítica) - Comer/Dormir(Alojamiento, Restaurantes, Bares) - Compraventa - Objetos Perdidos - Empleo - Negocios - Música - Galeriarte - Exposiciones - Estadísticas - De Donde Venimos - Contacto |
   
|
|
|