Nota: Si alguna persona no está conforme con alguna de las fotos publicadas sólo tiene que comunicárnoslo y será eliminada inmediatamente lacisternigadigital@gmail.com
LUNA DE SANGRE Y ECLIPSE
Viernes, 27 de julio de 2018. La Cistérniga

El viernes, 27 de julio de 2018, se anunciaba el eclipse lunar total más largo del último siglo y una impresionante luna roja o de sangre. Como si de un evento musical o teatral este evento astrológico fue a anunciado a bombo y platillo por todos los medios y se presentaba como una oportunidad única.
Se presentaba el eclipse con una duración total de cuatro horas y la fase central, momento de mejor visualización sería entre las 21.30 (en la fase de penumbra) y las 23.15 horas, en este intervalo la Tierra oscurecerá la Luna por completo al interponerse entre ella y el Sol y dejará el satélite con ese tono rojizo a nuestra vista. A partir de este momento la Luna se escapará de la sombra de la Tierra para recuperar su coloración normal de una noche de luna llena sobre las 01.30 horas

Con todos estos datos encaminamos nuestros pasos hacia la zona de Cuesta Redonda, cerro situado sobre la zona de las tejeras de La Cistérniga, a 844 m de altitud
Sobre las 20:25 asentamos nuestra posición, sacamos nuestras cámaras y a esperar. Nuestra primera sorpresa fue el ambiente que se estaba creando entorno al eclipse y la cantidad de gente que estaba subiendo a ver el eclipse, parecía aquello la plaza mayor.
Sobre las 21:41 se producía el ocaso de sol en dirección contraria al eclipse, observándose unos colores ocres y sepias que daban una bonita totalidad al cielo y unos rojos intensos que parecían estaban quemando la arboleda
22.14. Se producía la primera visualización de la luna de sangre, poco nítida por las nubes que se encontraban sobre el horizonte pero en dirección hacia el páramo de La Parrilla pudimos ver la luna con ese color rojizo.

22:30. Sobre esa hora, ya con noche cerrada se apreciaba la luna con más coloración rojiza, además de visualizar el planeta Marte al encontrase más próximo a la tierra (Marte es el punto blanco).

00:00. La luna perdía su color rojizo y se apreciaba el eclipse por su lateral, viéndose como a poco iba tomando su color natural y tamaño y forma completa

04:00 La luna estaba llena en su totalidad y con su color iluminando la noche de La Cistérniga

UNAS FOTOS DEL DESARROLLO DE LA NOCHE































Crónicas .. Reseñas .. Entrevistas |